El teatro de sombras

Las instrucciones más sencillas para el teatro doméstico
 
Es el espectáculo más mágico y misterioso de todos. A nosotros nos gusta más hacerlo durante el invierno. Encendemos la chimenea, apagamos la luz, ponemos las velas y empezamos la función …

El tema normalmente lo eligen los más pequeños. Y son ellos los primeros en empezar la actuación. Pero no terminamos con esto. Es que esta mágica forma de contar los cuentos es tan interesante que no pararás de inventar historias para los personajes de siempre.

Normalmente para montar el teatro usamos la ventana de nuestra casa de cartón o del cohete. Pero si no los tenéis, no pasa nada, sólo hay que crear una alternativa
Entonces, necesitáis
1
1. Cartón
yo uso las cajas de mis juguetes, este cartón es fino pero bastante fuerte, perfecto para esta misión
2
1. Pinchitos de madera
se pueden usar palillos de dientes
3
Tijeras, lápiz, silicona caliente o cinta adhesiva
4
Papel para hornear o sólo una hoja fina
5
Una linterna o vela
6
Actores y espectadores
En el cartón hay que dibujar a los protagonistas y recortarlos. En Internet hay muchas plantillas. He encontrado para vosotros los personajes de Peppa Pig. Aunque nosotros hacemos los dibujos por nosotros mismos, es que imaginarlos es más interesante que copiarlos. Además, así los niños pueden inventar sus propios cuentos.

Sería mejor pintar los personajes de color negro, así harán más contraste con el fondo.

Los pinchitos hay que pegarlos a las figuras con la silicona caliente o con la cinta adhesiva.

El papel para hornear lo ponemos en la ventana de la casita. Además, se puede usar una sabana y estirarla entre dos sillas. Así no sale tan mágico, pero sale más acogedor.

La luz la ponemos frente a los espectadores.

Repasad la trama antes del espectáculo
Ya está, ¡podemos empezar!
Suscríbete al blog de KARTONVATI
¿Quieres más ideas para hacer manualidades infantiles simples y bonitas de papel y cartón?
Made on
Tilda